Desafíos

  • MARZO 2019

¡El desafío comenzó el miércoles 6 de marzo!

Día a día en el blog.

  • AGOSTO 2018 – Desafío 30 bolsas en 30 días 

IMG_6217

El día 01/08 partió un nuevo desafío de “decluttering” del hogar. Puedes incluir la oficina o cualquier espacio que consideres que está saturado de objetos sin uso e innecesarios.

Puedes seguir el desafío en el Blog.

 

 

 

 F84A7192-A29C-4F21-AEA3-074C92303F276A6557BA-5908-47D8-92AE-C27AEC7350F3IMG_6308

 

 

E2E5CDE8-FA7E-4D10-BDAC-533D6FBDA8D3    IMG_6384    IMG_6399   IMG_6453     IMG_6474    IMG_64837915A596-4519-46D3-A12E-C81AFC58A912    E9925AD5-1FAA-415E-ACE9-7935B07A0B03    IMG_6597   8560B27E-D31D-4715-9254-A15216D81967     IMG_6651 1459496B-31C3-4555-ABE0-EF0EB64C928AIMG_6700   IMG_6713    4BB03C1D-49E8-4F33-ABC3-9D9B8FC754F1   IMG_6760    F111089B-A399-4BB3-90C8-0470287E5FF3  66063FB5-33F6-44BA-A3EC-901F5388C06A6AF731F9-57AE-4050-A87B-48EBB00B1BCC   E234544C-C4F0-41D1-959B-78E9F8203BD5    45D3568B-18A0-4D76-8ED6-53B9AE4E5051    73EAA7D5-6E75-40EC-AF86-EC38BA78595F    B47CDF51-F040-4373-92F7-B52FA6DF351B   2C863042-5E75-484E-9222-717E15B11A83

IMG_7048   96F1F8E6-6181-4A47-9045-3ECEBBFBBC3C

   

  • JUNIO 2018 – Desafío 30 bolsas en 30 días 

El camino al minimalismo ha sido lento pero seguro. Durante junio, estuvimos haciendo un desafío de 30 días en el grupo de Facebook (si quieren ver tips y apuntarse a uno nuevo, entre aquí).

El resumen de la purga (no me gusta la palabra) también llamado “decluttering” (ésta suena más linda) del mes de junio va en las fotos siguientes. Aún hay algunas cosas de las que aquí aparecen que no he logrado ‘eliminar’, porque las puse en venta, pero quiero transmitir que cuando ya he decidido sacar las cosas, no hay vuelta atrás.

     

        

 

  • ABRIL 2018 Desafío 30 bolsas en 30 días 

El nombre es un plagio del desafío que hice anteriormente. Se llamaba 40 Bags in 40 Days. Encontré tan enriquecedor haber participado de ese grupo en Facebook (y sigo en él) que sentí un deber conmigo misma y con el mundo de transmitir el mensaje: se puede vivir con menos, se puede eliminar cosas que nunca van a servir, se puede organizar una casa no sólo por mantenerla ordenada, sino para sentirse mejor con uno mismo.

En marzo abrí un grupo en Facebook para mis amigos y conocidos con la idea de entregar toda la información que he ido adquiriendo y que la vez ellos vayan invitando a más personas para hacer un gran grupo de apoyo para aquellas personas que no se sienten con fuerza o motivación o que no se les haya ocurrido que en realidad en sus casas hay más objetos de lo que necesitan para vivir.

La mayoría somos mujeres. Creo que nos importa más el tema de nuestras casas y estamos mucho más involucradas. Lo entretenido de todo, es que los hombres se van contagiando igual y los hijos también. La gracia está en el contagio insconciente, al ver espacios despejados y ordenados, sin pensarlo mucho uno tiende a mantener ese orden. En todo caso, hay que trabajar porque eso resulte.

Ya llevo casi 4 meses en este proceso de eliminar acumulación innecesaria en mi casa y aún no termino. Con este nuevo desafío y estando a la cabeza en la motivación del grupo, espero poder cerrar el ciclo de una vez por todas para mi casa. El progreso ha sido maravilloso y me queda tiempo libre para hacer lo que me gusta hacer: leer, cocinar, salir, cantar, etc.

No se trata de tener mucho tiempo. Es verdad que para ciertas cosas es necesario un tiempo mayor si la acumulación es muy grande, pero a medida que vamos progresando es cada vez menos el tiempo que se necesita. Con 15 minutos diarios puedes desechar cosas del baño o de la cocina. No demoras mucho en revisar todos los envases y ver sus fechas de caducidad. Las bolsas o cajas con “cosas que alguna vez pueden servir” también son fáciles de revisar. Los cargadores y cables si no tienen dueño, debes desecharlos. Los calcetines sin pareja no sirven. Los lápices sin tinta tampoco. La sábanas o toallas con hoyos tampoco debes guardarlas… no se trata sólo de tiempo. Se trata de voluntad.

Y ojo que no basta con eliminar una cosa al día porque cuando vayas de compras es probable que vuelvas con una cantidad similar a la eliminada y verás que vuelves a lo mismo. La decisión debe ser drástica.

De a poco me he ido instruyendo en este tema del minimalismo, así es que si tienen preguntas, pueden hacerlas aquí abajo. Éxito!!

Yo ya partí con la primera bolsa de este nuevo desafío. Pongo aquí algunas fotos de su contenido, para que vean que en cuanto a ropa no sólo se trata de eliminar ropa vieja y en mal estado, sino que aquélla que no hemos usado en mucho tiempo, que nos queda la talla, que no nos hace sentir cómodas o simplemente que no nos hace felices.

 

Aquí abajo, dejo un check list de todos los elementos que deberíamos revisar de modo de establecer un orden en cuanto a lo que resulta más facil a lo más dificil de revisar/desechar.

No olvidar que no estoy incentivando de botar todo a la basura. Primero separa lo que vas a conservar, luego lo que vas a regalar/donar, lo que se puede reciclar y luego lo que vas a botar.

 

      

Y para cerrar, a modo de motivación, les dejo el link a la página de Los Minimalistas. Tienen un documental muy bueno en Netflix que muestra cómo el mercado nos ha ido obligando a consumir cada vez más para “ser felices”, pero esa felicidad finalmente no llega con las cosas… Véanlo. Vale la pena. Yo lo vi el sábado 😀

Saludos!

  • FEBRERO – MARZO 2018: DESAFIO DE 40 BOLSAS EN 40 DIAS
Comencé el desafío 40 Bags in 40 Days Decluttering Challenge el día 14 de febrero. Consiste básicamente en limpiar la casa, realizando actividades de orden del hogar y ojalá de eliminación todas aquellas cosas que no están siendo de utilidad, que están duplicadas, que ocupan mucho espacio, que no están clasificadas, etc. Es decir: sacar de la casa todos los cachureos.
 
 
Imagen relacionada
 
 
 
Durante 40 días se debe llenar al menos 1 bolsa diaria o bien, realizar alguna actividad que permita limpiar y ordenar distintos espacios de nuestra vida. Puede ser un dormitorio completo, como también lavar y limpiar el auto, desmalezar el jardín. En fin, ordenar nuestra vida y eliminar los pendientes, de modo de tener nuestros espacios de actividades diarias libres de elementos que no contribuyan al bienestar ni físico ni mental.
 
 
 
Como introducción, les comento que durante el mes de Enero estuve ampliando la casa y sobraron muchos materiales de construcción, entre basura y otras cosas que podían o devolverse a la tienda o regalarse. Así fue como comencé este desafío, que me ayudó (y ha ayudado) a mantenerme constante en buscar nuevos retos diariamente para que por fin, mi casa sea como siempre he querido que sea… Llevo años guardando cosas que “alguna vez pueden servir”, cosas que “no puedo botar porque están buenas”, cosas que “me costaron caras y no puedo botarlas ni regalarlas”, etc.
 
Cada día escribiré sobre mi reto cumplido. Intentaré subir fotos de cada actividad o de cada “bolsa”. Hoy tendré que escribir los 8 últimos días para poder ponerme al día a partir de mañana.
 
Somos hartas personas que estamos en este desafío… los invito a unirse. Más vale tarde que nunca.
 
Es tanta la información que les dejo los links a cada uno de los días que escribí durante esos meses en mi blog personal. Cada vez que lo veo, me sorprendo…
 
 
Día 1 – Día 2 – Día 3Día 4Día 5 – Día 6 Día 7 – Día 8Día 9 – Día 10 – Día 11 – Día 12
Día 24 – Día 25 – Día 26 – Día 27 – Día 28 – Día 29 – Día 30 – Día 31 – Día 32 – Día 33 – Día 34 Día 35 – Día 36 – Día 37 – Día 38 – Día 39 – Día 40
 

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s