Uncategorized

Calor de hogar

¿Han escuchado el concepto “calor de hogar”? Lo asocio a tardes de fines de semana en la casa, viendo tele mientras mi mamá nos preparaba panqueques o rosquillas. Recuerdo la estufa prendida con su llama danzarina, la casa con olor a queque recién hecho, a algunas mañanas en la cama de mis papás con mis hermanas haciendo un tetris. Incluso el olor a pan caliente me genera esa sensación de calor de hogar.

Cuando nos fuimos con mi hija a hacer vida “independiente” (10 años atrás) sentía que nunca lograba generar esa sensación de calor de hogar. Quizás se sumaba el hecho que efectivamente la calefacción que teníamos en la casa al comienzo era bastante poco efectiva. Una estufa a gas que no calentaba casi nada. Un bloque de lata pegado a la pared. Y también, habría que incluir que nunca fui muy buena para preparar postres ni cositas ricas al horno, así que esa ausencia del calor de hogar fue algo que me pesó durante años y que desde hace un tiempo vengo evaluando. Aunque no crean, este post lo tenía guardado desde hace al menos un año en el borrador.

Cuando volvíamos a la casa de mis padres, tenía esa sensación de que volvía al hogar, a ese calor que no lograba tener en mi propia casa. Siento que no era capaz de hacerme cargo de mi propio calor, que no sabía cómo generarlo. En el hogar materno me daban ganas de comer, en mi casa no. Me daban ganas de dormir, me relajaba. En mi casa no.

Y ahora, mirando hacia atrás, ya pasaron los días “fríos” de mi casa antigua. Cuando la rearmé, se encendió una chispa. Qué manera de amar esos espacios. Pero ya no vivimos ahí. Ahora estamos creando nuevos calores, nuevos aromas, nuevas actividades en las tardes cuando vuelvo a la casa y los fines de semana. Ahora duermo a pata suelta un sábado en la tarde. Me di cuenta que el calor de hogar se crea. No aparece solo. Hay que generar los espacios, tiempos y energías para que crezca. Pero sobre todo, me di cuenta que se mantiene encendido cuando hay amor.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s