decluttering, Minimalismo, Orden y limpieza, Relaciones

Regalos… uff

regaloNos invitan a un evento de celebración de cumpleaños, babyshower, Navidad o de lo que sea, y nos sentimos con la obligación de llevar un presente. Así nos enseñaron desde pequeños, cuando íbamos a los cumpleaños de amigos y no podíamos llegar sin un paquete de regalo… y seguimos haciendo lo mismo hasta la actualidad.

Los amigos de mi hija (no todos) habitualmente llegan sin regalo a los cumpleaños y aunque para una que está criada a la antigua es extraño, ella me ha dicho que ahora se hace así. Incluso me he sorprendido al saber que los adolescentes piden a sus amigos que les regalen plata al llegar al evento, una especie de pago de entrada. Suena raro, pero así lo están haciendo algunos ahora.

Desde hace un tiempo que he empezado a tener un conflicto con los regalos. En primer lugar, porque al comenzar el proceso de eliminación en casa, me di cuenta que tenía muchas cosas guardadas que fueron regalos de amigos y que por no ser malagradecida, guardé sin usar durante muchos años. En segundo lugar, no sé disimular cuando algo que recibo no me gusta. Mi cabeza inmediatamente piensa dónde lo voy a poner, cuándo me irá a servir, si me gusta, no me gusta y aunque suena a maniática, confieso que es algo que me pasa y no puedo evitarlo. Por ello es que generalmente sugiero que me regalen vino para mi cumpleaños o algún chocolate. Estos siempre serán bienvenidos y cuando los abra, me acordaré de quiénes me lo dieron. Así mismo es que cuando voy de invitada a una celebración, prefiero preguntar por una sugerencia de regalo, para no regalar algo que vaya a ser mal recibido. La respuesta: “lo que sea” no vale. La idea es que sea algo que tenga alguna utilidad y que sea de gusto del receptor…

Tomando esto en consideración, es que ya no recibo regalos de merchandising. No quiero lápices ni libretas gratis, ni muestras de cremas ni de perfumes, ni tomo de regalo el azúcar y las salsas de los restaurantes, ni acepto promociones con objetos de regalo asociados. Lo único que los regalos han logrado en el tiempo es que haya acumulado un montón de cosas que no necesitaba y que sólo por ser regalos acepté.

Tip: Cuando quieras comenzar a limpiar tu hogar, fíjate en esas cosas que no decidiste tener pero que llegaron a ti por algún motivo (regalo o promoción). Las cosas no tienen sentimientos, somos nosotros lo que les damos importancia. Si no quieres botar, estás en tu justo derecho de no hacerlo, puedes preguntar a alguien más si lo desea, si le sirve. Lo que a uno no le gusta, puede servir a otros. Eso está claro, pero siempre dependerá de las necesidades de cada uno.

Para cerrar, en mi caso, no me gustan los regalos que no voy a usar. Prefiero un abrazo sincero. Suena cursi, pero es así. Ya no estoy para llenarme de objetos innecesarios. Y si me preguntan: amo las plantas, las flores, el vino, la champaña, galletas caseras, calugas y aunque no como mucho, agradezco los chocolates también. 🙂

3 comentarios en “Regalos… uff”

  1. Me ha pasado lo mismo con los regalos!!! Por eso este año, un mes antes de mi cumple, publiqué un breve listado en Facebook sobre cosas que me gustaría recibir. Básicamente, cosas que sé que utilizaré o cosas que se agotan después de su uso.
    Recibí una esencia de naranja para mi difusor que me duró poco más de un mes y disfruté muchísimo, por ejemplo.
    Estoy pensando en ponerlo en mi descripción de estado.
    En realidad, amo las plantas de exterior, las flores para el florero (me fascinan!), las esencias cítricas para difusor, los tácitos de hoja, los libros (ficción y autoayuda) y los dulces sin azúcar ni gluten.

    Le gusta a 1 persona

  2. Yo soy muy especial para los regalos. Por eso siempre pido comida, porque desde una lata de atún o hasta un chocolate fino me lo como, pero de verdad a veces me regalan bolsas, o cosas que ni siquiera uso.

    Me gustó ese pensamiento de que las cosas no tienen sentimientos, pero hay taaanta gente que piensa que sí y empieza a guardar sin necesidad.

    Le gusta a 1 persona

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s